Ganadoras de la II Edición
Primer premio |
 |
Treeess, dooss, unooo. José Cintas Albiol |
“Una tarde decidí llevar a mi hijo al Museo de Ciencias Naturales de
Onda (Castellón), edificio que se ve al fondo de la imagen. Está junto a
un paraje precioso y llevé la cámara para hacer unas fotografías dentro
del museo. Justo enfrente del edificio hay un campo de fútbol y una
vieja cancha de baloncesto, deporte que le encanta a Dani y, al salir
del museo, nos pusimos a jugar. La preciosa luz con la que nos premiaba
la hora, y ese entorno erosionado por el tiempo, me gustaron. Mientras
Dani peleaba por encestar en esas canastas altísimas para él, yo
simplemente disfrutaba de la escena y disparaba mi cámara sin parar. La
atmósfera que creó aquel atardecer y la tensión de la escena es lo que
me animó a presentar esta imagen, en concreto, para este bonito
concurso.”
|
Segundo premio |
 |
Entre brumas. Carlos Punyet Miró |
“Soy piloto privado y aficionado a la fotografía, especialmente
paisajística. Aprovecho siempre que salgo a volar, con una avioneta
Cessna 172N, para realizar este tipo de fotos, que es imposible captar
si no estás a cierta altura. Esta fotografía la realicé una mañana de
febrero, desde la avioneta, a 12.000 pies de altura (alrededor de 3.600
metros), sobrevolando la zona del Berguedá, en el Pirineo. Al contemplar
el panorama quedé fascinado por la imagen de las montañas, las brumas y
las nubes, con la silueta de la montaña de Montserrat al fondo. Tengo
que disparar la cámara (Canon 7D Mark II) dentro de la cabina mientras
piloto, por lo que, para evitar reflejos, visto ropa oscura y abro el
diafragma tanto como sea posible. En concreto, esta foto está tomada a
una velocidad de 1/1000 seg., con f 6,3, objetivo a 32 mm. e ISO 100.
Dada la coloración tan azulada a esa altura, he preferido pasarla a
monocromo para tratar de conseguir cierto contraste.”
|
Tercer premio |
 |
Olas gigantes. Iñaki Unamuno Iriondo |
“Hice esta foto desde los acantilados de Punta Galea, en Getxo
(Vizcaya), pueblo costero que mira al Cantábrico y a la ría de Bilbao.
Era día de competición, se celebraba el Punta Galea Challenge BIG WAVE
SURF EVENT, donde se reunían los mejores surfistas del mundo en la
especialidad de olas grandes. La previsión de olas era magnifica, 5-6
metros y no llovía, detalle importante para estas latitudes tratándose
de un día de invierno, era 30 de diciembre. Allí fui con mi Nikon D-750
y el objetivo más largo que tengo, Sigma 120-400; y la verdad es que no
me defraudaron, ni las olas, ni los riders que cabalgaron sobre ellas.
Espectacular. La imagen trasmite la energía y fuerza de la ola y como
contrapunto la vulnerabilidad, destreza y valentía del surfista. Creo
que refleja la grandiosidad del surf.”
|